Tras el desayuno, saldremos hacia el pueblo azul de Chefchaouen, que en rifeño significa "Los cuernos", en referencia a los dos picos visibles desde la ciudad. Una creencia popular afirma que el nombre Shifshawen procede del árabe coloquial shuf ('mira') y el rifeño arabizado ashawen ('los cuernos'), pero no hay evidencia alguna de ello. Shawen es la forma abreviada (no oficial) del nombre de la ciudad, que pasó al español inicialmente como Xauen. Una vez que llegamos a Chefchaouen, tendréis tiempo libre para descubrir la antigua medina. En esta zona del casco antiguo destaca la Plaza Outa Hammam, en la que contemplareis la arquitectura exterior de la inexpugnable fortaleza o kasbah del siglo XIV y la Gran Mezquita. También ante las antiguas puertas de la muralla: Bab El Ain, Bab Souk y Bab Onsar. Mientras paseáis entre un portón y otro observareis las famosas casas azules de Chefchaouen, las cuales han popularizado en los últimos años este destino. Podéis terminar este paseo en el zoco o en otro lugar que os guste dentro del centro histórico. Estaremos de regreso en Fez a última hora de la tarde.