Tras el desayuno. Saldremos rumbo hacia Mulay Idris, la ciudad santa que lleva el nombre del bisnieto de Mahoma, Mulay Idris I, quien fundó la primera dinastía árabe en Marruecos en el año 787. En el pueblo, podremos ver su mausoleo (entrada solo para musulmanes). La misma ciudad tiene mucho encanto. Está compuesta por casitas blancas apelotonadas sobre montes pequeños y presume de un pueblo donde la plaza principal está llena de pequeños restaurantes. Al norte del mausoleo, se encuentra la antigua medina con su minarete cilíndrico con adornos verdes. Desde la parte alta de la medina se pueden contemplar las magníficas vistas de la ciudad.
Muy cerca de Mulay Idris, se encuentra el yacimiento arqueológico más importante del país-Volubillis. La ciudad empezó a crecer tras la conquista romana entre los años 40 y 45 d.C. Era una base importante para intentar someter a las tribus rebeldes bereberes. Allí podremos ver con detalle cómo era la vida en una antigua ciudad romana. Visitaremos la Casa de Orfeo, donde aún se puede contemplar un mosaico con nueve delfines entre las olas y el mosaico del mito de Orfeo; las termas de Galieno, el foro, la Casa del Acróbata, la Casa del Perro o el Arco del Triunfo que fue construido en el año 217 en honor a Caracalla; la calle principal: el Decumanus Maximus, la Casa de los Efebos y casas con patio descubierto o Impluvium; la Casa de los Trabajos de Hércules, donde se encuentran mosaicos que muestran los trabajos del héroe; la Casa del Cortejo de Venus, donde se conservan numerosos mosaicos y bustos de bronce representando a los políticos romanos; Catón el Uticense y Juba II (rey de Numidia). Con la decadencia de Roma en el siglo III, llegó la caída de Volubilis y sus habitantes se fueron para fundar Fez. Por la tarde traslado a vuestro hotel/riad en Fez y fin de nuestros servicios.