Recogida en el aeropuerto de Casablanca con un cartel que pone tu nombre y traslado al hotel. Noche en el hotel.
Tras el desayuno. Visita a la impresionante mezquita Hassan II, el templo más grande del mundo después de la mezquita de la Meca. Salida hacia Rabat, tras una hora y media de carretera llegada a la ciudad imperial de Rabat para visitar el Mausoleo de Mohammed V y la Torre Hassan. Continuaremos hacia la ciudad de Fez. Noche en el Riad.
Visita guiada en Fez, la más antigua de las ciudades imperiales. Fundada en el 808 como primera capital política, religiosa y cultural. Comienza la visita por las Puertas Doradas del Palacio Real y posteriormente, desde un punto elevado observamos la muralla que encierra su impresionante y antigua medina, que podéis recorrer a pie experimentando las múltiples sensaciones que despierta. Paseando por ella se descubren mezquitas y medersas, karabansarais y lugares religiosos, barrios temáticos, como el barrio de los curtidores y el barrio de los artesanos. Ellos trajeron su conocimiento desde España y han mantenido el arte y estilo andalusí hasta nuestros días dando a Fez el merecido nombre de la ciudad de los artesanos. Noche en el riad.
Recogida en el riad en Fez a las 8 de la mañana e inicio de la ruta. Salida hacia Midelt pasando por las montañas y los bosques de cedros del Atlas Medio. Paso por Ifrane, una encantadora estación de esquí y Azrou, un centro importante de artesanado especializado en los trabajos de madera de cedro. Después del paso Zad (2178m), llegaremos a Midelt. Por la tarde, descenderemos hacia Erfoud y Errachidia por el Valle de Ziz, salpicado de palmeras. En Erfoud podréis visitar, si os interesa, las canteras de las que se extraen múltiples fósiles y las fábricas donde los trabajan para producir objetos muy diversos. Continuación hacia las dunas de arena del Erg Chebbi, donde dejaremos en el hotel lo que no necesitemos y nos montaremos en los dromedarios que nos adentrarán por el desierto mientras nos arropa la hermosa puesta de Sol que ofrece unos colores espectaculares sobre la arena. Esta noche será especial, pues dormiremos en un campamento de haimas. Aquí disfrutaremos de una estupenda cena, música y un precioso cielo estrellado. Cena y alojamiento en el campamento.
Si os apetece podéis madrugar un poco para escalar las dunas antes de la salida del sol, y ver el amanecer sobre las dunas. Regreso al hotel en dromedario para desayunar. Saldremos a visitar Khamlia, el llamado poblado de "los negros", llamado así porque sus habitantes son descendientes del antiguo comercio de esclavos que venían del Sudán. Son unos excelentes músicos y han hecho de este arte su modo de vida, con ellos disfrutaremos de un pequeño concierto de música gnawa. Volveremos al 4x4 para recorrer una de las pistas que utilizaban en el "Rally París-Dakar", visitando las minas de Khol y los restos de un poblado francés y bereber. Realizaremos una parada panorámica para contemplar el desierto de arena que comprende el Erg Chebbi en su conjunto. Visitaremos unos nómadas del desierto en proceso de sedentarismo con los que podemos tomar té y conocer mejor su modo de vida. Tras pasar por el jardín de Hassi Labiad. Después de comer volveremos al hotel para descansar. Tarde libre y noche en el hotel.
Tras el desayuno. Salimos de nuevo en el 4x4 para recorrer los pequeños oasis donde la vida toma forma. En poco más de 2 horas se llega a Tineghir, el oasis más frondoso del sur, desde donde se accede a las Gargantas del Todra. Tiempo libre para caminar por el oasis, contemplando sus cultivos y sistemas de riego, y para recorrer parte de las Gargantas en un camino inigualable. Por la tarde continuamos hacia el valle del Dades entre los huertos y palmerales que bordean el río y nos dirigiremos hacia las gargantas del Dades, donde podremos contemplar las originales formaciones geológicas que allí se forman. Cena y noche en Dades.
Tras el desayuno seguiremos camino por el valle de las rosas, llamado así por el abundante cultivo de las rosas en la zona con las que elaboran múltiples productos a base de rosas. Pasaremos por el pueblo de Skoura rodeado de un gran palmeral lleno de Kasbahs abandonadas y donde se encuentra también la Kasbah de Amridil que se puede visitar. Atravesamos Ouarzazate, donde realizamos una parada para contemplar la Kasbah de Taourirt y a continuación nos desviaremos hacia la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, donde tendréis tiempo libre para pasear por sus calles y subir a la cima para contemplar las hermosas vistas del valle. Seguimos camino hacia Marrakech atravesando el Alto Atlas, pasando por el puerto de montaña Tizi-n-Tichka y haciendo paradas para admirar el paisaje y los pueblos bereberes de montaña mimetizados con el paisaje. Llegada a Marrakech. Noche en el riad.
Visita guiada por Marrakech, ciudad famosa por su plaza Jemaa el Fna, que ocupará gran parte de nuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas y la ciudad moderna (Gueliz) con sus formas de vida occidentales. Noche en el Riad.
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto de Casablanca y fin de nuestros servicios.